viernes, 18 de octubre de 2013

Querido Miguel. Natalia Ginzburg


Este libro nos presenta la historia de un hijo perdido, Miguel, que abandonó de joven su familia, que se casó en un país lejano y que, tras una vida poco ordenada, murió en otro país lejano en circunstancias poco claras. Su madre podrá llorarlo, pero no entender sus secretos. Retomando una vieja forma narrativa, la novela epistolar, Natalia Ginzburg enhebra con maestría asuntos nucleares de su quehacer literario: la relación entre generaciones y la proximidad y lejanía de lo humano. Si bien esta novela se sitúa bajo el signo de la dispersión de los sentimientos y de su incomunicabilidad, apunta, por encima de todo, a la soledad esencial y su vacío.Natalia Ginzburg de nombre Natalia Levi (nace el 14 de julio de 1916 en Palermo) estudió Letras en la Universidad de Turín, estudios que no finalizó. Publicó su primer relato en la revista Solaria, a los dieciocho años, escribiendo también en otras revistas. En 1938 se casó con Leone Ginzburg, de quien tomó el apellido, militante de Giustizia e Libertá, y director de la Editorial Einaudi. Sufrieron persecuciones y fueron confinados en un pequeño pueblo, del que escaparon a Roma, y en 1943, su marido fue detenido y asesinado. Tras esto, trabajó para la Editorial Einaudi para ganarse la vida. En 1950 contrajo segundas nupcias y marchó a vivir a Roma, donde fijó residencia, comenzando su etapa más productiva literariamente. Años más tarde fue diputada durante dos legislaturas por el Partido Comunista Italiano, no dejando de escribir hasta su muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario